Resumen
La transición de la secundaria a la universidad es un momento crucial en la vida de los estudiantes, ya que implica un cambio significativo en sus hábitos, expectativas y responsabilidades. Por esta razón, el presente ensayo de revisión teórica pretende analizar la literatura sobre las buenas prácticas que permiten favorecer la transición de la secundaria a la universidad, con énfasis en los factores que influyen en este proceso. La literatura consultada coincide en que los métodos de evaluación, el apoyo social, la capacidad de autorregulación y el nivel socioeconómico son condiciones que inciden en el proceso de adaptación. Como oportunidad, se resalta la conveniencia de promover buenas prácticas de orientación, sobre todo durante el primer año. Algunas de ellas están orientadas a la cooperación, el acompañamiento y el autoconocimiento, con el fin de desarrollar la confianza necesaria para que esta etapa resulte positiva y se prevenga así el abandono académico.
Palabras clave: Intervención; orientación; educación secundaria; transición; universidad