Resumen
Este estudio cuantitativo correlacional se enfocó en identificar los niveles de estrés en cuanto a su vinculación con la inteligencia emocional (IE) y las estrategias de afrontamiento. En el marco de una metodología cuantitativa, se aplicó la Escala de Estrés Docente (escala ED-6), el Inventario de Estrategias de Afrontamiento del Estrés y el Trait Meta Mood Scale (TMMS-24), con una muestra de 194 docentes seleccionada por conveniencia. Los resultados muestran que más del 60 % de los participantes presentaron niveles entre muy bajo y normal, mientras que el 20 % enfrenta niveles de estrés altos o muy altos. Se halló una relación positiva débil entre estrés y estrategias como “resolución de problemas,” “expresión emocional,” y “apoyo social”. Esto sugiere que, cuando aumenta el estrés, los docentes tienden a recurrir más a estas estrategias. Por otro lado, se observaron correlaciones negativas significativas entre el estrés y estrategias como “autocrítica” y “retirada social”, lo que indica que, al aumentar el estrés, la utilización de estas estrategias tiende a disminuir. Los resultados expuestos resaltan la importancia de abordar integralmente el estrés docente, implementando programas de apoyo para mejorar el manejo emocional y, en última instancia, optimizar el proceso educativo.
Palabras clave:
inteligencia emocional; estrés; burnout; docencia; gestión emocional