Resumen
El acompañamiento pedagógico en la labor educativa es una estrategia de formación continua que tiene como propósito la mejora de los procesos pedagógicos en el desempeño de los docentes y los aprendizajes de los estudiantes. La investigación tuvo como objetivo analizar las experiencias del acompañamiento pedagógico en los Liceos Onésimo Jiménez y Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes de Santiago de los Caballeros, año 2022-2023 para determinar el tipo de acompañamiento docente, identificar los cambios que genera y el nivel de satisfacción. La metodología utilizada responde al enfoque cuantitativo de tipo no experimental y descriptivo. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento para la recolección de los datos fue el cuestionario ad hoc. Los resultados fueron: el tipo de acompañamiento pedagógico es formativo y está decidido por la política institucional; genera cambios de mejora en componentes pedagógicos, ayuda en la gestión del aula, autoevaluación, toma de decisiones, aprendizaje de los alumnos, calidad de los trabajos y participación e integración de los estudiantes, y las técnicas e instrumentos de la observación de clases, revisión de planificación, rúbrica o lista de cotejo y ficha de observación son esenciales para lograr el acompañamiento y la mayoría de docentes está totalmente de acuerdo en que se sienten emocionalmente seguros y motivados después de ser acompañados.
Palabras clave: Acompañamiento pedagógico; formación docente; práctica pedagógica